Suelo Radiante frío y calor. Conceptos Básicos
Es el mejor y mas confortable sistema de calefacción sin duda alguna, la calefacción por suelo radiante es una tecnología que se basa en hacer circular agua caliente, e incluso fría, por tubos de plástico huecos extendidos por el suelo bajo el mortero, plaqueta o tarima. Calienta primero el material del suelo y posteriormente lo transmite al aire o estancia que ocupan las personas. No produce sequedad de las vías respiratorias, es muy adecuado para personas con alergias respiratorias, niños y ancianos al no producirse movimiento de aire.
Los calentamientos y enfriamientos del sistema son lentos. Esta característica aporta sensación de gran confort y estabilidad térmica al cuerpo humano.
Hay que tener en cuenta esto a la hora de iniciar o parar el sistema (un primer calentamiento de la temporada puede tardar varias horas y un paro o avería puede no notarse hasta el día siguiente). Aire acondicionado frío por suelo o techo es otra de las tecnologías que se están empezando a implantar en viviendas de cierta calidad.
En un funcionamiento normal (edificios de ocupación continua) es más ventajoso dejar el sistema funcionando toda la temporada, (reduciendo la temperatura ambiental por las noches o en periodos sin ocupación con 4 grados y elevando la temperatura ambiental a 20/21 grados en periodos de uso), que parando el sistema y arrancando de nuevo en frío.
"Mantener es más económico que calentar".
En las temporadas de verano, cuando la calefacción no se utiliza (la caldera funciona solamente para A.C.S.) es muy recomendable poner en marcha la calefacción aproximadamente una vez al mes durante 5 minutos, para evitar que las bombas se bloqueen (algunos termostatos llevan incorporados la función de "ejercicio de bomba" y realizan este ejercicio automáticamente).
La calefacción por Suelo Radiante, se compone de dos subsistemas
1. Sistema de distribución de calor (los tubos de Polietileno Reticulado empotrados en el Suelo). Esta parte del sistema no necesita mantenimiento.
2. Sistema de producción de calor: (Calderas, Quemadores, Aerotermia, Geotermia, Chimeneas etc.), es muy importante realizar una revisión y limpieza anual a las mismas para comprobar la correcta combustión y asegurar su óptimo rendimiento y longevidad.
Básicamente la regulación de un sistema de calefacción se realiza de dos formas:
1. Automática, por medio de los termostatos, programadores, etc.
2. Manual, por medio de llaves o válvulas, controlando las caudales del líquido que llega a diferentes zonas calefactadas.
En la Puesta en Marcha, el sistema de Suelo Radiante se equilibra y regula por los técnicos instaladores de Mercaclima. No obstante, más que los técnicos, los verdaderos conocedores de las necesidades térmicas de las diferentes zonas o habitáculos, son las personas que viven en ellas día a día, y son ellos los pueden con nuestra ayuda ajustar definitivamente el sistema para disfrutar del su máximo confort de modo definitivo.
Los calentamientos y enfriamientos del sistema son lentos. Esta característica aporta sensación de gran confort y estabilidad térmica al cuerpo humano.
Hay que tener en cuenta esto a la hora de iniciar o parar el sistema (un primer calentamiento de la temporada puede tardar varias horas y un paro o avería puede no notarse hasta el día siguiente). Aire acondicionado frío por suelo o techo es otra de las tecnologías que se están empezando a implantar en viviendas de cierta calidad.
En un funcionamiento normal (edificios de ocupación continua) es más ventajoso dejar el sistema funcionando toda la temporada, (reduciendo la temperatura ambiental por las noches o en periodos sin ocupación con 4 grados y elevando la temperatura ambiental a 20/21 grados en periodos de uso), que parando el sistema y arrancando de nuevo en frío.
"Mantener es más económico que calentar".
En las temporadas de verano, cuando la calefacción no se utiliza (la caldera funciona solamente para A.C.S.) es muy recomendable poner en marcha la calefacción aproximadamente una vez al mes durante 5 minutos, para evitar que las bombas se bloqueen (algunos termostatos llevan incorporados la función de "ejercicio de bomba" y realizan este ejercicio automáticamente).
La calefacción por Suelo Radiante, se compone de dos subsistemas
1. Sistema de distribución de calor (los tubos de Polietileno Reticulado empotrados en el Suelo). Esta parte del sistema no necesita mantenimiento.
2. Sistema de producción de calor: (Calderas, Quemadores, Aerotermia, Geotermia, Chimeneas etc.), es muy importante realizar una revisión y limpieza anual a las mismas para comprobar la correcta combustión y asegurar su óptimo rendimiento y longevidad.
Básicamente la regulación de un sistema de calefacción se realiza de dos formas:
1. Automática, por medio de los termostatos, programadores, etc.
2. Manual, por medio de llaves o válvulas, controlando las caudales del líquido que llega a diferentes zonas calefactadas.
En la Puesta en Marcha, el sistema de Suelo Radiante se equilibra y regula por los técnicos instaladores de Mercaclima. No obstante, más que los técnicos, los verdaderos conocedores de las necesidades térmicas de las diferentes zonas o habitáculos, son las personas que viven en ellas día a día, y son ellos los pueden con nuestra ayuda ajustar definitivamente el sistema para disfrutar del su máximo confort de modo definitivo.